
Curso de maquillaje profesional 100% MUAH
Curso completo de maquillaje profesional para convertirte en 100% MUAH. El curso más completo para convertirte en maquillador profesional o Make Up Artist & Hair en Galicia. Ocho meses de formación completa: maquillaje, peluquería, básico de uñas, fantasía y caracterización. Cinco profesoras diferentes y todas en activo para que puedan contarte de primera mano la realidad laboral del AHORA.
Información básica del curso
Formarte 100% como Make Up Artist & Hair.
Hoy en día la competencia en el mundo de l@s maquillador@s es muy alta. Ya no es suficiente con un curso corto de maquillaje. Es por eso que nuestro curso ha crecido y es el más completo para adentrarte en el mundo laboral.
Maquillaje + caracterización + fantasía + peluquería + básico de uñas: todo lo que un MUAH debe aprender para trabajar ahora en maquillaje.
Horario: clases de lunes a jueves de 9.30 a 13.30
El curso se divide en 32 semanas con un total de 600 horas.
484 horas en clases presenciales en la escuela
60 horas de trabajos en casa
56 horas de prácticas fuera de la escuela
Cada semana tenemos 1 clase de pelu, 1 clase de fantasía y 2 de maquillaje.
Las 484 clases presenciales se dividen en:
55 clases de maquillaje
30 clases de fantasía/caracterización
30 clases de pelu
2 clases de uñas básicas
4 clases de proyecto final.
1. Introducción. Dermatología. Cosmetología. Pincelería. Desmaquillado.
2. Teoría del color. Armonías. Bases, tipos, tonos, elección del color.
3. Visagismo. Técnica del claro-oscuro. Correcciones de rostro.
4. Correciones de cejas y labios
5. Maquillaje correctivo. No makeup y técnicas glow
6. Maquillaje correctivo. No makeup y técnicas mate
7. Diferencias entre maquillajes de día, tarde, noche… Correciones de ojos.
8. Eyeliner
9. Técnicas I
10. Técnicas II
11. Técnicas III
12. Técnicas IV
13. Noche, fiesta, glitter.
14. Tendencias en maquillaje
15. Maquillaje en piel madura
16. Maquillajes de novia
17. Maquillaje libre
18. Orientación laboral. Marketing.
19. TV: plató (programas), ficción (series), publicidad, ….
20. CINE: ficción y efectos especiales para cine
21. Historia del maquillaje. Grecia. Egipto. Siglo XVIII
22. Años 20 y 30
23. Años 40 y 50
24. Años 60 y 70
25. Años 80 y 90
26. MODA: actualidad
27. MODA: pasarela, clásica vs vanguardista
28. MODA: fotografía, blanco y negro vs color
29. MODA: beauty, nude vs artístico
30. MODA: editorial
31. Repaso general
32. Pruebas y proyecto final
1. El cabello y su estructura.
2. Productos y herramientas.
3. Visagismo.
4. Secador: brushing, volúmenes, formas, direcciones …
5. Secador: difusor, formas diferentes, rizos …
6. Planchas, tenacillas, conos …
7. Tubos: calientes, de velcro, plástico…
8. Anillas planas y huecas.
9. Bigudíes: técnicas, tipos, bodys …
10. Colorimetría.
11. Ondas al agua.
12. Lavado, higiene y acondicionado.
13. Trenzas.
14. Crepados, tupés, rollitos, cordones …
15. Coletas.
16. Recogidos I.
17. Recogidos II.
18. Historia de la peluquería.
19. Pelucas.
20. Posticería y extensiones.
21. Teoría de televisión y cine.
1. El mundo de la cosmética para la caracterización, productos, herramientas y técnicas de aplicación.
2. Estudio del color, su carácter, su poder de transmisión e influencia de la luz sobre el color.
3. Interpretación del trazo, de su orientación y de su forma.
4. Trabajo de difuminado, de proporción, de volumen y de expresión.
5. Técnicas decorativas varias: trazos, transfers, collages y accesorios…etc.
6. Fabricación y colocación de calvas para el maquillaje artístico.
7. Estilos pictóricos y su adaptación al maquillaje artístico.
8. Morfopsicología enfocada al casting y la creación de personaje.
9. Caracterización para el teatro: estudio morfológico para el concepto de imagen, maquillaje y colocación de postizos.
10. Caracterización para el cine: patinas, envejecimientos con sombras y productos específicos para arrugar la piel, colocación de lentillas, de calvas y postizos.
11. FX de improvisación para crear cansancio y sudor, heridas y cicatrices, quemaduras, congelaciones, traumas y enfermedades de la piel… etc.
Manicura tradicional: limado, hidratación y esmaltado con lacas de uñas tradicionales.
Estudio 1917 pone a disposición de l@s alumn@s todo el material necesario para la práctica y teoría del temario dentro de la escuela. Excepto los pinceles, esponjas y borlas, y los productos personales de desmaquillado.
Así mismo, l@s alumn@s deben ir creando su kit a lo largo del curso para poder llevarlo a sus prácticas fuera de la escuela y a futuros trabajos laborales.
La gran joya del curso son las prácticas. Podemos presumir de que tenemos convenios de prácticas con un montón de empresas donde podrás poner en práctica todo lo aprendido en clase. Desfiles, cortos, sesiones de fotos, talleres infantiles, rodajes, acompañar a las profes en sus múltiples trabajos en bodas, publicidad, moda…
Puedes ver algunos ejemplos en este link.: PRÁCTICAS
Pago único 5500€ (500 de matrícula en cuanto se reserve la plaza + un pago de 5000 al comenzar el curso)
Pago a cuotas 6000 (500 de matrícula en cuanto se reserve la plaza + 4 primeras cuotas de 750 al mes + 4 siguientes cuotas de 625)
Las plazas se van ocupando por orden de reserva. El pago de la reserva es el que garantiza la reserva de la plaza.
El pago único se realiza al inicio de curso, el primer día se dan indicaciones de pago.
El pago a cuotas se realiza entre el 1 y el 5 de cada mes, siendo octubre la primera y mayo la última.
El pago de la matrícula al reservar la plaza no se devuelve en caso de causar baja y que las plazas estén agotadas.
Ejemplos de trabajos en clase
Profesores que imparten el curso


Sabela

Iria

Xela
